top of page

Cuídate, y cuídanos


ree

"La única manera de lograr una recuperación que se sostenga y de prevenir futuras crisis en los países en desarrollo será subsanar el déficit de protección social que ha quedado en evidencia con la crisis generada por la pandemia de COVID-19"


, afirma la agencia que se ocupa de los derechos de los trabajadores.

La respuesta a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus requiere la implementación de sistemas de protección social reforzados e integrales, sostiene un nuevo informe divulgado este jueves por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los déficit de protección social se han hecho más evidentes que nunca en el contexto de la pandemia actual, especialmente en los países en desarrollo. Según el estudio de la OIT, sólo se podrá atenuar el impacto de la crisis del COVID-19 y de crisis futuras si estas naciones zanjan las graves deficiencias que enfrentan en la esfera de la protección social. De no ponerse en marcha planes de respuesta que incluyan ese tipo de protección, la recuperación no será sostenible y se expondrá a la pobreza a millones de personas, además de que afectará la capacidad de reacción mundial cuando se presenten otras emergencias.




ree




 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter

©2021 por ¡Hazlo por ti, hazlo por todos! Pon alto al contagio

 
bottom of page